La Cruz de Tejeda se encuentra en el corazón montañoso de la isla de Gran Canaria. Está en un puerto de montaña por lo que se encuentran por aquí, sobretodo en fin de semana, turistas, ciclistas, motociclistas que disfrutan de sus sinuosas carreteras y excursionistas que vienen en búsqueda de las mejores senderos de la isla. Se encuentra cerca de los principales picos de la isla como son Roque Nublo, Pico de Las Nieves o Roque Bentayga.
Hay un conjunto de tiendas de productos típicos canarios donde podremos encontrar quesos de cabra, dulces, mieles de la zona, frutas y verduras y diferentes suvenirs. También hay un hombre con un burro para pasear a los niños a sus lomos. Me encanta el queso así que me llevé uno de cabra recubierto de pimentón que estaba riquísimo.
Hay bastante variedad para escoger desde la más alta cocina del parador nacional hasta bocadillos para llevar de los puestos. Probamos el restaurante del parador y también la cafetería Ca Faustino con platos locales más sencillos y asequibles para todos los bolsillos. Os dejamos el enlace a sus respectivas páginas de TripAdvisor para que podáis escoger mejor.
Aquí se encuentra el único Parador Nacional de Gran Canaria, con unas vistas preciosas del valle y con espectaculares atardeceres con el sol poniéndose tras la isla de Tenerife, con el Teide como protagonista. Si tienes suerte como nosotros y no hay nubes o calima podrás disfrutar de este espectáculo que regala la naturaleza todas las tardes. Nos hospedamos en el Parador Cruz de Tejeda y como no puede ser de otra manera cumplió con las expectativas de calidad y servicio al que los paradores nacionales acostumbran.
Tiene un bar con paredes de cristal y una amplia terraza con sofás desde donde disfrutarás de las preciosas vistas del valle. También dispone de un circuito SPA del que puedes hacer uso aunque no te estés alojando en el hotel por 25€ con la piscina en primera línea del valle. Puedes ver en el vídeo el recorrido que hicimos por todo los rincones del hotel.
También dispones del Hotel Rural El Refugio y un poco más alejada La Finca Rural Mar de Nubes y la solitaria y tranquila Cabaña El Nublo.
Como os decía, nos encontramos en el corazón montañoso de la isla y hay multitud de rutas para hacer por aquí, incluso este punto es paso del Camino de Santiago de Gran Canaria, en esta web de senderismo tienes más información. Os dejamos aquí una selección de varias rutas circulares de diferentes duraciones y dificultades, os enlazamos a las páginas de wikiloc para que veáis la ruta.
Una de las cosas que no os podéis perder ya que habéis llegado hasta aquí, es el emblemático Roque Nublo. Tiene una ruta muy corta de apenas 20 o 30 minutos desde el aparcamiento por lo que es apta para todos los públicos y las vistas de este son increíbles.
No te puedes perder este precioso pueblo y recorrer su casco antiguo y su iglesia de Nuestra Señora del Socorro. Sus construcciones tradicionales y el singular paisaje y entorno a pies del Roque Nublo no tiene precio. Está incluido dentro de la asociación de pueblos más bonitos de España.
Estos lugares son un yacimiento arqueológico muy importante, tal así que fueron declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO. El entorno natural y sus pobladores prehispánicos crearon uno de los sitios arqueológicos más importantes de la isla con más de 1500 cuevas con templos, graneros fortificados, cuevas vivienda y asentamientos. Destaca la cúpula paraboidal excavada dentro del Risco Caído con una ventana que deja pasar la luz del sol y la luna con fines astronómicos. Aquí se pueden determinar los solsticios y equinoccios de gran importancia en tiempos antiguos. En la localidad de Artenara está el centro de interpretación de estos yacimientos.
Quédate hasta ver el atardecer desde este precioso enclave, no te arrepentirás. Eso sí, vente con abrigo ya que bajan las temperaturas considerablemente sobretodo en invierno. Todo un espectáculo de la naturaleza.