El snorkel es una modalidad del buceo libre, en la qual vamos nadando por la superfície y podemos realizar alguna pequeña inmersión a pulón. Vamos a poder explorar parte del fondo marino más cercano a la costa y disfrutar de sus vistas y de la diversa vida marina. Se abrirá un fascinante mundo nuevo ante nosotros.
En principio los productos que se necesitan para hacer snorkel, son tan sólo unas gafas de bucear y un tubo, pero hay otros productos que nos facilitarán su práctica como unas aletas para desplazarnos más rápidamente y el traje de neopreno o camiseta de licra para protegernos del frio y de los rayos del sol. Os recomiendo leer el siguiente artículo en el que hablamos de estos productos y os indicamos que características son más recomendables a la hora de escogerlos para que se adapten bien a nosotros:
Para hacer snorkel, es recomendable saber nadar bien y flotar en el agua con movimientos suaves, así no espantaremos a los peces de nuestro alrededor y podremos contemplarlos con tranquilidad.
Aprende a flotar en el agua con el siguiente video: tecnica para flotar en el agua.
Con estos movimiento básicos que hemos visto en el vídeo anterior, ya podrás hacer snorkel. Inclinando un poco el cuerpo hacia adelante y con el movimiento de piernas nos podemos desplazar fácilmente. En el mar tenemos más flotabilidad que en una piscina por la mayor densidad del agua salada así que te resultará más fácil todavía.
Si no sabes nadar muy bien o te da miedo el mar, puedes ir más seguro con un chaleco flotador que mantendrá la parte alta de tu cuerpo fuera del agua y te permitirá hundir la cabeza para mirar con las gafas. También existe este tipo de chalecos para niños pequeños y en su caso debería, por seguridad, ser obligatorio su uso.
El lugar idóneo para practicar snorkel por primera vez, sobre todo si tienes algún tipo de miedo al mar, ha de ser un sitio donde no te cubra el agua, así te sentirás a salvo y podrás ponerte de pie en el caso de que algo te moleste. Puede ser que te agobie estar sumergido, respirar por el tubo o no te encuentres cómodo con tu equipo por que te entra agua en las gafas o el tubo no se te adapta.
He estado en varias playas que tienen un espigón de rocas, que está más protegido del oleaje y en la parte más cercana a la playa no cubre el agua del todo. Además se refugian peces en él, por lo que podremos contemplarlos y experimentaremos esa agradable sensación de nadar junto a otras formas de vida maravillosas, que buscamos haciendo snorkel.
Por último, el mar debe estar en calma para que nuestra primera experiencia snorkel sea agradable y podamos ir cogiendo soltura en su práctica. A parte de que es peligroso cuando el mar está revuelto, no vamos a tener nada de visibilidad, así que por seguridad y por que no vas a ver nada, te recomiendo que sólo salgas al mar cuando esté en completa calma o con muy poco oleaje y que siempre vayas acompañado de alguien.
Usa nuestro buscador de calas y playas para encontrar el sitio donde hacer snorkel más cercano a tí y mira la previsión del tiempo y de oleaje para tener las condiciones óptimas en tu primer acceso al mar.
Al tener tener la presión del agua sobre nuestro pecho, hace que nos cueste un poco más de esfuerzo expandir nuestros pulmones para respirar y esta situación unida al estar semisumergidos en el agua, nos genere en un principio una sensación de agobio y malestar.
En este caso, te recomiendo que, en el lugar y condiciones antes mencionadas, te quedes un buen rato flotando, mirando a través de las gafas y respirando por el tubo con tranquilidad. Así te irás acostumbrando a tener la cabeza sumergida, a respirar a través del tubo y a este nuevo entorno hasta ahora poco conocido para ti. Verás que con el tiempo lo harás de manera natural y ya no te supondrá ningún esfuerzo ni estrés.
Puedes también probar tu equipo de snorkel en una piscina y familiarizarte con la respiración allí, así cuando salgas al mar ya estarás más acostumbrado y así evitarás el estrés añadido que te puede generar estar en mar abierto.
Una recomendación que te hago, que la mayoría de personas que hacen snorkel por primera vez suelen hacer, es morder la embocadura del tubo con mucha fuerza por la tensión que les genera estar sumergidos. No hace falta morder, al contrario no hace falta ni morderlo, simplemente mantenerlo introducido en la boca. Estate relajado, evitarás que te duelan las mandíbulas.
Nuestra mente tiene la misión de proteger nuestra vida y nos genera miedo y ansiedad cuando vamos a hacer algo que no hemos hecho anteriormente. Es normal tener miedo al agua del mar si no hemos entrado nunca, hemos tenido una mala experiencia anteriormente o también si hemos visto la película Tiburón y pensamos que bajo el agua hay uno esperandonos. Nuestro cerebro estará diciéndonos cosas y poniéndose en la peor de la situaciones para advertirnos de un peligro que puede ser real (aunque muy improbable) o no, pero que tomaremos como tal y nos bloqueará.
Hay muchos miedos relacionados con el mar, así que debemos demostrarle al cerebro haciendo pequeñas cosas para ir cogiendo confianza. Poco a poco le mandemos el mensaje a nuestro cerebro de que igual estaba equivocado y que es seguro meterse en el mar cuando está en calma.
Verás como en poco tiempo, te darás cuenta lo fácil que es mantenerse a flote en el mar, desplazarse en el agua y sumergirse. O incluso os pasará como a mí, que ahora donde mejor me siento es flotando sobre el agua.