En la playa de la Caleta, tenemos un excelente sitio para disfrutar del mar y practicar snorkel. Si miramos hacia el mar, la orilla derecha está llena de grandes rocas por donde sumergirnos y disfrutar de la variable oreografía que crea unos fondos marinos muy llamativos. En algunas partes veremos zonas con posidonias.
Observar el fondo marino de este rincón es todo un espectáculo, encontraremos una zona con cantos rodados muy grandes en la primera parte de la cala que dará paso a una zona de profundidad media pegada a la lengua rocosa que recorre la mayor parte de la costa de Jávea. Ésta parte tiene fondos arenosos, también formaciones rocosas y partes con posidonia.
Estamos en un sitio muy especial por el impresionante acantilado que forma la sierra de Toix cuando llega hasta el mar y se extiende hasta el cabo llamado Morro de Toix. Una vez nos metemos en el agua, podemos hacer una ruta pegados al acantilado.
Este lugar es mágico, la luz del sol se convierte a un tono azul eléctrico al atravesar sus aguas y adentrase en sus profundidades. Va languideciendo al llegar al interior hasta volverse oscuro por completo en algunos rincones. Sus aguas mansas nos dejan en suspensión, no notamos prácticamente oleaje alguno. Solo podemos quedar maravillados por su belleza y su encanto.
Un lugar muy bonito, con poca profundidad y gran variedad de vida marina y aguas cristalinas.
Esta zona es muy buena para practicar snorkel, podemos ir desde la playa bordeando la costa o por el centro, toda esta zona tiene fondo marino rocoso, con zonas con posidonia y en menos cantidad fondo arenoso. Y un paisaje muy bonito!
La Cala del Racó de Conill es un lugar muy especial, un entorno paradisíaco, en el que vamos a disfrutar de unos fondos marinos muy bonitos. La entrada es de arena fina o grava pequeña y hay zonas con rocas más grandes. En el centro hay como un río arenoso en en el fondo con praderas de posidonia oceánica a los lados y zonas más rocosas y acantilados por los bordes.
Estamos en la parte norte de la playa del Torres, estamos en un lugar que tiene unos bonitos fondos marinos, con grandes plataformas de rocas, con bastante desnivel y zonas arenosas y praderas de posidonia oceánica que crean espacios increibles. Sin duda muy recomendable para la práctica de snorkel.
Esta inmersión la realizamos rodeando la torre vigía del siglo XVI. Toda esa zona tenemos fondos marinos muy atractivos con zona de arena y otras con roca y posidonea. Econtramos aguas muy limpias y un entorno con mucha vida marina.
Actividad de ejemplo para que se vean las posibilidades de lo que se puede hacer.
Cala Blanca, un rincón maravilloso de Jávea.
La Cala de Les Arenetes, también conocida como "Final de Les Rotes", es un paraíso para aquellos a los que nos gusta disfrutar del mar.
Curso de apnea en Isla de Benidorm
Disfruta de la reserva marina del Cabo de San Antonio
Es una preciosa cala situada en Jávea, sin duda, una de mis calas preferidas! Es muy buen sitio también para practicar kayak o paddle surf y explorar los alrededores con tu tabla.
Esta fascinante ruta nos llevará hasta los acantilados de la Serra Gelada observando los fondos marinos y la fauna de la costa de esta maravillosa reserva natural.
Esta cala tiene unos fondos rocosos muy buenos y es uno de los lugares donde se hacen cursos de buceo. Se han puesto carteles con la fauna y flora marina para que los vean los buzos noveles.
Si venís a este fantástico lugar, traed vuestro equipo de snorkel!
Esta cala situada donde se inicia la Serra Gelada, es un lugar perfecto donde hacer snorkel y disfrutar del paisaje submarino. Las rocas de esta zona montañosa, al entrar al mar crea unos paisajes marinos preciosos.
Nos ponemos rumbo a la Cala Cap Blanc, perteneciente al municipio de Moraira, al cual le debo mucho si de términos de bienestar y descubrimiento personal se trata.
Este lugar tan característico, tiene un encanto especial y te sorprenderán sus fondos. La formación rocosa que sobresale de la costa abruptamente es un lugar muy interesante para hacer una pequeña ruta de snorkel rodeándola. También apnea libre ya que hay zonas con bastante profundidad.