Snorkel en Cala Moraig Cueva de los Peces

2 votos

Salimos desde la preciosa Cala Moraig, sin duda alguna, una de las joyas de la Costa Blanca. Su precioso paisaje de acantilados frente al mar y su exuberante naturaleza nos hacen salir de nuestro cuerpo y nos transportan y conectan con nuestra esencia, con lo que en realidad somos. Sus aguas cristalinas color turquesa nos invitaban a sumergirnos en ellas y no tardamos mucho en adentrarnos al mar.

Panorámica de los acantilados desde el mar.

En primer lugar pasamos por debajo de los arcos, dimos la vuelta a la cueva y seguimos rodeando por la pared. En esta zona el fondo ya es bastante profundo y nos sorprendimos al ver otro arco bajo el mar. Continuamos y nos percatamos de que una pequeña cueva, tenía salida por otro lado de la roca, ya que se observaba cómo entraba luz por su extremo. Nos encontramos un gran mero que tenía un rincón que usaba como escondite.

Arco subacuático delante de la cueva.

Seguimos y encontramos un pasadizo entre la roca que daba a una estancia a cielo abierto y bajo de ella había un saliente rocoso donde era curioso ver a los peces boca arriba pegados a la roca. La profundidad del sitio daba para hacer profundas inmersiones en apnea para contemplar sus preciosos fondos.

Seguimos hacia la cueva de los peces, su entrada se ve muy pequeña en la superficie pero se va abriendo y alcanza la parte más ancha en el fondo. Sumergirse aquí es precioso por el color azule intenso que se observan por la entrada de la luz.

Inmersion en apnea en la entrada de la cueva. 

Una vez dentro de la cueva nos quedamos observando un buen rato la preciosa estancia, con una roca completamente plana que parece haber caído del cielo y haber quedado ligeramente inclinada, con la entrada de luz a lo alto. Las sensaciones de estar en un sitio increíble como este son difíciles de verbalizar. Aquí se mezclan las aguas de un rio subterráneo con el mar, por lo que se crea un efecto visual borroso en la superficie. Por debajo tenemos una perfecta claridad y preciosas vistas.

Orificio que atraviesa la roca con entrada y salida al mar. 

Fuimos en búsqueda de la salida del río subterráneo que crea unas galerías muy extensas, y que hasta el día de hoy se han explorado más de 4 km por equipos de espeólogos subacuáticos. Al ir acercándonos, entre la falta de luz y la creciente corriente que nos empujaba hacia fuera y contra las rocas, decidimos volver a salir y disfrutar de la cueva, donde estuvimos un buen rato junto con otra gente que iba llegando nadando, con kayak o con tabla de paddle surf.

Increíbles vistas del interior de esta cueva.

 Comenta: ¿Qué te ha parecido el artículo?

  Accede   Regístrate

Comentarios

Qué pasada!! Qué agua más bonita!! 😊 Un buen artículo. Desde luego que invita a ir a darse un baño.

Actividades de aventura y planes que hacer en Cala Moraig

Alojamiento en Cala Moraig