Snorkel en Cala Blanca

2 votos

Al llegar a Cala Blanca podremos estacionar el vehículo en el parking. Es una buena opción, ya que está delimitado, asfaltado y la llegada a la primera cala es a pie llano. Ésto es un punto a favor por si llevamos mochilas o si queremos iniciar desde esta cala una ruta de paddle surf o kayak. 

El acceso al agua podremos hacerlo desde cualquier punto de la barrera de roca erosionada donde la gente suele instalarse. Otra opción es aproximarse a la primera caleta, la cual dispone de una pequeña rampa y una escalera con barandilla para facilitarnos el acceso al agua. Lo bonito de hacerlo desde aquí es que la forma de la caleta abre, como yo llamo "una puerta al mar" y nos invita a adentrarnos hacia sus maravillas. 

La Caleta I

Si nos situamos en la caleta y nadamos hacia la derecha, podremos ir llegando a las otras dos calas que forman Cala Blanca sin ningún peligro, puesto que el litoral rocoso nos permitirá salir del agua casi desde cualquier punto si nos cansamos. Otra de las cosas buenas de esta cala es que el oleaje suele ser  muy suave.

Cuando sumerges la cabeza el tiempo se detiene. El color blanquecino del fondo producido por las rocas, confiere un color turquesa cristalino al agua. Es espectacular!

Fondo azul algas

Que hayan tantas rocas nos ofrece la posibilidad de disfrutar de multitud de especies. Me encanta acercarme a la orilla y mover las algas para que acudan los peces Fredi. Sus colores eléctricos hipnotizan.

Thalassoma pavo 

U observar los bancos de salpas que, con los rayos de sol, reflejan color plata.

Banco de salpas

Creo que cala blanca es un lugar especial para descansar, desconectar y apretar el botón de reset.

Relax 

Ojo! Hay que tener en cuenta que no debemos irnos demasiado al fondo sin boya, ya que que es un lugar frecuentado por embarcaciones de ocio por sus preciosas vistas.