Reserva tu hotel u otros alojamientos en Benidorm.
Reserva actividades deportivas y planes de ocio en Cala del Tio Ximo
Esta es una ruta Paddle Surf o Kayak con impresionantes paisajes y preciosas vistas. Salimos desde La Cala del Tío Ximo de Benidorm, bordeando los altos acantilados de la Serra Gelada hasta llegar a la Illa Mitjana y pasamos por unas increíbles cuevas que nos dejaron muy sorprendidos.
Elegimos esta cala ya que tenemos acceso en coche hasta muy cerca del mar, con lo que el transporte de nuestra tabla de paddle surf o nuestro kayak hasta el mar se hace muy cómodo. Podemos llegar hasta abajo del todo aunque aquí está prohibido el aparcamiento. Descargamos nuestro equipo y volvemos a aparcar un poquito más arriba.
Habíamos estado siguiendo las predicciones de viento y oleaje en nuestra web y elegimos este día ya que se preveía un mar muy en calma y afortunadamente así fue, tuvimos el mar completamente plano, sin nada de olas y con ausencia total de viento salvo un poco al final del trayecto.
Estos días son perfectos para iniciarse en paddle surf ya que tenemos mucha más estabilidad y disfrutaremos del paseo pudiendo remar sin realizar un gran esfuerzo y observando el paisaje. Para nada te recomendamos hacer estas rutas largas si eres novato. Siempre en el mar hay que tener mucho cuidado ya que puede cambiar el tiempo completamente y ser peligroso. Si se gira viento y nos viene de cara dificulta mucho nuestra remada e incluso puede ser muy peligroso si el viento nos aleja de la costa. Escribiremos un artículo con todas las recomendaciones a la hora de preparar una salida.
Una vez salimos de la cala nos dirigimos hacia la Torre de les Cales, de la Punta del Cavall o de la Escaleta, desde donde se empiezan a observar los preciosos acantilados. Este tipo de torres se encuentran a lo largo de toda la costa y servían para avistar los barcos piratas berberiscos y proteger las poblaciones costeras. Se puede visitar esta torre caminando por una carretera asfaltada que no transitable para coches.
Una vez llegamos a la torre, ya pudimos contemplar los preciosos acantilados que habíamos venido a buscar. Hasta aquí habíamos llegado con otra ruta que hicimos practicando snorkel y disfrutando de los preciosos fondos marinos y avistando varios pulpos por la ruta. Desde aquel día, estuvimos pensando en volver con la tabla de paddle surf para poder explorar un poco más este precioso entorno del Parque Natural de la Serra Gelada.
Después de una parada para hidratarnos, seguimos remando hasta lo que parecía una entrada de cueva, donde pudimos observar una grandísima concentración de medusas luminiscentes (Pelagia noctiluca), que en algunos momentos rodeaban toda nuestra tabla. Fuimos con mucho cuidado de no caer ya que estas medusas son de las mas venenosas del Mediterráneo. Luego ya regresando nos encontraríamos con una medusa Aguaviva o Aguamala (Rhizostoma pulmo).
Seguimos durante un poco más pegados al la costa, observando el cambiante acantilado hasta que encontramos una pequeña cueva donde entramos agachados con la tabla. Más adelante vimos dos espectaculares cuevas, una al lado de la otra. En la primera que entramos, era alargada y con una zona en el fondo con dos pozos por los que entraba luz del sol, creando un efecto visual precioso, con el agua que se veía de color verde esmeralda. El contraste entre este entrante de luz y la oscura cueva era muy bonito.
Luego accedimos a la otra cueva, con una una pequeña entrada y una gran galería en la que nos quedamos un buen rato disfrutando de la vista y las sensaciones que nos producía este lugar. Esta cueva disponía de otra entrada de luz, pero que parecía no estar conectada por el mar. No pudimos avanzar con nuestra tabla debido al fondo tan bajito donde tropezaba nuestra quilla más larga y no nos permitía avanzar. Al salir, descubrimos que en la entrada, había una concha fosilizada e incrustada en la roca, que nos cuentan un poco de la historia geológica de esta montaña.
Después de remar un poco más y hacer alguna que otra parada para hidratarnos y comer, llegamos al destino de nuestra travesía: la Illa Mitjana. Esta pequeña isla, a mitad camino entre Benidorm y el Albir a la que está prohibido acceder, sirve para anidamiento y cría de distintas aves, como lo son las gaviotas y el paíño europeo o escateret, el ave marina más pequeña del Mediterráneo. Rodeamos la isla para y nos paramos a comer y descansar contemplando el precioso paisaje antes de regresar. Desde aquí se podía observar el Alt del Governador, la Punta Bombarda donde se encuentra el faro del Albir, la Sierra de Moix y el Peñón de Ifach. Un paisaje increíble!
Sin duda disfrutamos mucho de esta travesía de paddle surf y del buen día que la naturaleza nos regaló, en un día redondo como fue el 2 de Febrero del 2020 en esta parte de la Costa Blanca. Podéis ver toda la travesía en el vídeo y os animamos a que os suscribáis a nuestro canal de youtube para apoyar este proyecto. ¡Nos vemos en el MAR!