La cala de Moraig es una cala de una calidad paisajística impresionante, ya que se encuentra en un enclave extraordinario, por la orografía, por el azul de sus aguas cristalinas, por lo seductor que resulta ver llegar los bosques mediterráneos hasta la misma orilla del mar que les da nombre, ( estos encantos son compartidos por la mayoría de lugares del norte de la provincia de Alicante, ya que la cordillera prebetica se sumerge en el mar en este punto) pero también porque cuenta con un entramado de acantilados y cuevas que hacen las delicias de los amantes de la naturaleza.
Destaca entre ellos la Cova dels Arcs, se trata de una cueva muy bonita en el interior de la cual rompe el mar, y que genera un juego de luces, sonido y atmósfera inolvidables.
Una vez dentro del agua, podemos disfrutar, de la biodiversidad que contiene y del intrincado paisaje.
Desde esta se puede acceder a la Cala Dels Testos, en la parte izquierda de la misma, o de varias cuevas en ambos lados, como en toda la zona a pocos metros de la orilla aumenta rápidamente la profundidad, y debemos tener muy en cuenta la orografía ya que es fácil meterse en algún hueco o pequeña cueva sin darnos cuenta, con el peligro que puede suponer, debemos extremar la precaución, y siempre recordar que el espeleobuceo deben practicarlo personas con la formación, equipo y experiencia suficientes.
No es playacan y dispone de una parte, la más al norte en la que habitualmente se practica el nudismo.
El parking: Se trata de una Cala muy frecuentada en verano, por lo que no abunda el aparcamiento en esta época, pero el resto del año no hay problema, además dispone de una zona llana a pie de mar, en la que no se permite aparcar en verano, pero en la que es frecuente encontrar furgonetas el resto del año.
Hay un de chiringuito en los meses de verano.