Reserva tu hotel u otros alojamientos en Mogán.
Reserva actividades deportivas y planes de ocio en Cala de Tiritaña
La Cala de Tiritaña se encuentra en un angosto barranco por el que debemos bajar hasta llegar a la preciosa cala. Su enclave entre riscos que se adentran en el mar y sus aguas cristalinas hacen de este un lugar maravilloso, ideal para los que quieren huir de las aglomeraciones y estar más tranquilos en plena naturaleza. Es una cala de bolos medianos y arena tostada muy fina que facilita el acceso al agua. En la parte media tiene algunas zonas con arena donde nos podemos tumbar y poner sombrilla o carpa para protegernos del sol. Tiene una anchura de 85 metros que se ve reducida con marea alta a casi la mitad, dejando solo al descubierto la parte de bolos.
Se encuentra en el sudoeste de Gran Canaria, entre la playa Taurito y la cala Medio Almud, en una zona montañosa de barrancos que terminan creando calas y acantilados de roca rojiza frente al mar. Aquí te sentirás en un espacio salvaje en medio de la naturaleza, entre unos riscos con formaciones rocosas muy características de la zona. Aunque hasta aquí también llegan embarcaciones de recreo, catamaranes turísticos y motos de agua que vienen de las cercanas playas del sur de la isla, una de las zonas con un turismo más masificado. Esta es una cala alejada, sin ningún tipo de servicio y donde se puede practicar el nudismo.
Si vienes hasta aquí, a parte de disfrutar del sol y de un baño refrescante, os animo a que tráete gafas de buceo y tubo de snorkel por que los fondos son muy llamativos y encontrarás mucha fauna marina. Los acantilados continúan bajo el mar creando cavidades donde se esconden los peces. Id pegados a los acantilados o traed boya de señalización para ser visibles a las motos de agua.
También te recomiendo que incluyas esta cala en tu ruta de kayak o paddle surf, viniendo desde la Playa del Cura, a 1,5 km de distancia o desde la Playa de Mogán a 2 km de distancia, donde tienen alquiler de material para la ruta. Las vistas desde el mar de esta zona costera y montañosa no os dejará indiferentes.
Para llegar hasta la Cala Tiritaña, hay que bajar caminando por el barranco desde la carretera GC-500, donde tenemos unos 30 aparcamientos. También podemos llegar en guagua (autobús) con varias líneas de Global. La bajada es por una senda de unos 300 metros de distancia y un desnivel de unos 150. Pasa por zonas de rocas y tiene en un punto más complicado en el que necesitaremos sujetarnos a la pared con una o dos manos y con cuidado ya que hay bastante caída. Así que no llevéis mucho bulto o llevadlo todo en la mochila. En unos 5 o 10 minutos estaréis en la cala disfrutando del mar. Si tenéis furgoneta camper, en el aparcamiento os podéis quedar y en la vecina cala de Medio Almud disponéis de un poco más de espacio.
Cala de Tiritaña no dispone del galardón de Bandera Azul.
Sí, en Cala de Tiritaña hay zona de aparcamiento cerca.
No, en Cala de Tiritaña no hay chiringuitos, bares o restaurantes cercanos.
Sí, en Cala de Tiritaña se permite el nudismo o naturismo, o tiene una zona dentro de ella donde se practica el nudismo.
No, en Cala de Tiritaña no se permite el acceso a perros y mascotas.
Sí, en Cala de Tiritaña o en las cercanías hay sitio para pernoctar con furgoneta camper.
No, en Cala de Tiritaña no hay zonas especiales para autocaravanas.
Sí, hay una parada de bus o de otro transporte público cerca de Cala de Tiritaña.
La Cala de Tiritaña dispone de los siguientes servicios: