Esta cala urbana, situada dentro del Cabo de la Huerta, en el término municipal de Alicante, es una pequeña cala de arena de unos 5 metros. A ambos lados tenemos lenguas de roca, en las que también nos podremos tumbar con la toalla ya que la roca es plana y redondeada en gran parte. También tenemos un espigón artificial a la izquierda y otro natural a la derecha, por lo que la cala queda bastante protegida del oleaje. Un poco más al sur, tenemos la Cala Cantalar, donde podemos practicar nudismo.
Tiene muy buenas condiciones para practicar snorkel por lo protegida que se encuentra y por toda la costa rocosa que podemos recorrer nadando y su poca profundidad cerca de la costa. Los centros de buceo de Alicante traen hasta aquí a sus alumnos para realizar sus cursos de bautismo y open water. Se observan kayaks y gente practicando SUP – Paddle Surf por el fácil acceso en coche y ser un lugar desde donde empezar una ruta por la zona del Cabo de Huertas . También es una zona de paso dentro del camino que recorre todo el Cabo de Huertas por la costa, así que tenemos múltiples actividades para realizar a parte de disfrutar del sol y de un baño refrescante en el mar.
Hay un pequeño aparcamiento para unos siete u ocho coches justo en la entrada y también disponemos de aparcamientos en las calles de la urbanización aledaña. Puedes venir también con transporte público, tanto con el autobús de la línea 22, parando en el Camino del Faro que está a 10 minutos andando y con la línea 4 del TRAM, en la parada Cabo de Huertas, con lo que tardaremos 16 minutos.
Muy cerca yendo hacía el oeste, tenemos la cala nudista del Cantalar y hacia el norte la extensa playa de Muchavista, que pertenece al municipio de El Campello. Hasta que llegamos a la playa, hay zonas de roca donde podemos ponernos a tomar el sol.
Puedes ver todas las habitaciones de hotel y otros alojamientos de Alicante en Booking.com