En un mundo donde la educación ambiental es insuficiente, que necesarias son esas personas que de manera altruista dedican su tiempo, su esfuerzo y sus conocimientos a alguna causa que consideran necesaria.
Actualmente existen numerosas fundaciones/asociaciones que trabajan diariamente para mejorar el medio ambiente, lo que nosotros agradecemos enormemente pues, a parte de aprender de todo ello, sabemos que de una manera u otra, aportan su granito de arena para el cuidado y conservación de lo que es de tod@s.
Hoy concretamente queremos hablar de la asociación Ambiens y de su maravilloso “SEAHORSE PROJECT”. Para ello partiremos del principio, donde todo empieza.
⦁ CÓMO NACE AMBIENS.
Retrocedemos en el tiempo al año 2012. Por aquel entonces Aaron Sanchis, Rafa Marquina y Jorge Bonet cursaban un postgrado en la universidad cuando se conocieron. Movidos por sus inquietudes, por el amor y el compromiso con el medio ambiente y por las pocas posibilidades laborales con las que contaban debido a la crisis económica que atravesábamos en aquel momento, decidieron crear la asociación.
Bajo el lema “si no conoces una cosa, no puedes quererla, no puedes conservarla” trabajan a diario en proyectos que mejoran el estado de conservación del patrimonio natural, involucrando también a la población mediante actividades con el fin de concienciarla y sensibilizarla.
Actualmente Ambiens cuenta con un equipo multidisciplinar con profesionales de ingeniería ambiental, biología, educación ambiental, fotografía, psicología e investigadores.
⦁ SEAHORSE PROJECT.
A lo largo de todo el Mediterráneo y centrándonos esta vez en la Comunidad Valenciana, existen ejemplares de caballitos de mar, un pez peculiar y llamativo. Las especies que podemos encontrar son 𝐻𝑖𝑝𝑝𝑜𝑐𝑎𝑚𝑝𝑢𝑠 ℎ𝑖𝑝𝑝𝑜𝑐𝑎𝑚𝑝𝑢𝑠 𝑒 𝐻𝑖𝑝𝑝𝑜𝑐𝑎𝑚𝑝𝑢𝑠 𝑔𝑢𝑡𝑡𝑢𝑙𝑎𝑡𝑢𝑠. Viven cerca de la costa, entre los 5 y 15 metros de profundidad, entre praderas de fanerógamas o de algas donde se camuflan, de ahí su dificultad para verlos. Esta dificultad se traduce en el desconocimiento del estado de sus poblaciones. Otro dato alarmante es la explotación desmedida que sufren a nivel mundial, lo que genera la muerte de millones de ejemplares al año.
En octubre de 2020, con el objetivo principal de evaluar el estado de conservación de los caballitos en el litoral valenciano, Ambiens crea el “SEAHORSE PROJECT”, proyecto que se llevará a cabo en 3 fases:
-Fase 1. RECOPILACIÓN DE DATOS, DIFUSIÓN Y CONSERVACIÓN /SENSIBILIZACIÓN, donde se pretende recabar todo tipo de datos que les orienten sobre la presencia de estos individuos.
-Fase 2. DISEÑO Y ELABORACIÓN DE CAMPAÑAS DE SEGUIMIENTO con los datos obtenidos en la Fase 1.
-Fase 3. RECUPERACIÓN, REPRODUCCIÓN Y REINTRODUCCIÓN de los ejemplares capturados de manera accidental en las redes de pesca, donde se procederá a la cría y reintroducción en el medio natural , en zonas donde se considere más despobladas. Para ello contarán con la ayuda de la fundación Oceanogràfic de Valencia.
⦁ CÓMO COLABORAR.
Existen diferentes formas de colaborar con el proyecto :
⦁ CÓDIGO QR: Actualmente el proyecto cuenta con la participación de centros de buceo, pescadores, particulares y colectivos que trabajan en el mar y se ha creado un código QR que está vinculado a un formulario con el fin de recabar información sobre estas especies y de esta forma poder crear un mapa y diseñar una campaña de muestreo. A los participantes se les formará en seminarios, además de ofrecer pautas para un buceo respetuoso y ampliar sus conocimientos sobre biología marina.
⦁ APORTACIÓN ECONÓMICA: Para ello puedes hacerte Teamer donando 1 euro al mes. Además, por cada donación puntual de 15 euros, conseguirás esta camiseta
Para conseguirla debes enviar un correo electrónico a ambiensasociacion@gmail.com
⦁ DIFUSIÓN: No te olvides de difundir el contenido que comparten sobre el proyecto a través de su perfil de Instagram @asociacion_ambiens . De esta manera también estarás ayudando a que otras personas puedan involucrarse en la aportación de datos.
Si quieres saber más sobre este y otros proyectos que llevan a cabo, entra en su PÁGINA WEB .