Cómo el mar me ayudó a superar una depresión

Snorkel Apnea Buceo Turismo Mar
2 votos

Intención del artículo

Este artículo lo escribo para contar la historia de cómo superé una depresión con la ayuda del mar y cómo desde entonces he estado enfocando mi vida para entrelazarme con este maravilloso mundo submarino al que tanto le debo. También mi intención es la de poder ayudar a personas que estén con depresión o con estrés, puede que mi experiencia vivida pueda ayudar a algunos casos. Con que esto sirva para una sola persona ya estaría más que satisfecho ya que salir de una depresión para una persona marca una gran diferencia en su vida.

Destellos de luz desde el fondo del mar.

También quiero recordar que cada caso es único y en el mío por ejemplo nunca he tenido tentaciones suicidas como sí experimentan otras personas. Lo más importante es acudir en búsqueda de ayuda profesional, cosa que yo no hice y seguro hubiera acelerado el proceso de mejora. Hace poco leí un artículo en el que afirmaba que el 70% de la población española sufre de estrés por la exigencia y rapidez del mundo laboral y demás problemas que acarreamos en nuestro día a día. Este estrés mantenido en el tiempo termina desembocando en depresión así que hablar sobre estas cosas, identificar los estados emocionales y saber que cosas se pueden hacer para salir de ahí son importantes.

Inicio del estrés y de la depresión

Mi historia empieza en una época de mi vida en la que estaba viviendo en Valencia, tenía un buen trabajo y colaboraba con una organización en la que me sentía realizado. Un tiempo después empecé a encontrarme en una situación donde sentía una gran insatisfacción, como un vacío existencial y un malestar que no sabía muy bien de donde venía. Desconocía su origen y su porqué, pero todos los días al volver a casa y quedarme solo, me venía esta sensación de malestar, de vacío existencial e insatisfacción.

Burnout

En el trabajo empecé a desarrollar estrés, sobretodo por un proyecto que heredé con problemas estructurales al que tuve que hacer modificaciones y terminó complejizándose. Sentí que se me iba de las manos y no era capaz de controlar la situación. Vivía estas horas de trabajo con mucha presión, me costaba escuchar las recomendaciones de mis jefes y me sentía completamente ofuscado. Esto terminó afectando mi descanso y despertaba de madrugada con el corazón acelerado y angustia, aunque en el momento de despertarme no sentía que era por algo vinculado al trabajo.

Al tiempo esta empresa cerró y me quedé sin trabajo, cosa que también me terminó afectando y se sumó a lo demás. Empecé a trabajar en un proyecto un par de meses que al final no me pagaron. Esto también fue un revés que me afectó ya que sentí que me valoraban a mí ni mi trabajo y lo viví también como una traición. Al quedarme sin dinero me tocó irme de Valencia, abandonar mi círculo de amistades y la vida que tenía medio hecha allí y volver a la casa familiar.

Cala Racó de Conill

Tiempo después, me fui a vivir a un piso de veraneo que mis padres tienen en La Vila Joiosa ( Villajoyosa, que curiosamente años después descubrí que significa "Villa alegre" y no algo relacionado con joya como pensaba) y recuerdo que anímicamente estaba muy decaído, cansado por no dormir bien lo que me hacía levantarme tarde y con la sensación nada más empezar el día, haber desaprovechado ya gran parte de él. Esto se sumó a un arraigado pesimismo que me hacía quejarme y estar en un bucle en el que no veía la salida. Me costaba mucho reírme y pasaba medio ensimismado los dias. Aquí, en un pueblo en el que sólo tenía una amistad, me encerré en mi mismo y empecé a leer todo tipo de libros que llegaban a mis manos de autoayuda y crecimiento personal, pero que una vez leídos no aplicaba sus enseñanzas y buscaba otros con la esperanza que ellos dieran con la clave de lo que me pasaba.

La clave del cambio: la atención plena

Viviendo cerca del mar, retomé una aficción que había practicado en contadas ocasiones pero que ya desde pequeño había despertado en mí una gran atracción. Todo lo relacionado con el mundo marino que había descubierto a través de documentales de TV en horas de sobremesa. El sol, el mar en días de aguas calmadas, los peces y los pulpos empezaron a convertirse en mis mejores momentos. Recuerdo explorar la playa observando la abundante vida y sus preciosos fondos totalmente fascinado y a la expectativa de lo que me podía encontrar. También los paseos por su costa y visitando sus preciosos paisajes costeros, y sus increíbles playas y calas ayudaron en este proceso.

Fondo marino en cala del Xarco

El ejercicio físico unido a esa fascinante atención plena que experimentaba sobretodo cuando me encontraba algún pulpo creaban momentos de paz que me cargaban de energía. Observaba boquiabierto sus coordinados movimientos, sus increíbles cambios de color y de textura en su piel. El camuflaje que consiguen jugando con gran habilidad, arrugando o aplastando su cuerpo al máximo, hacían que mi mente, que fuera del agua iba de un pensamiento a otro de forma recurrente, se parara por unos instantes y pudiera olvidarme de todo en ese momento. Los pensamientos no creamos que son inofensivos, estos se convierten en emociones y estas hacen que nuestra química corporal cambie afectando a nuestro cuerpo y estado de ánimo, en concreto el estrés hace que nuestro cuerpo se llene de cortisol afectándonos profundamente y más cuando esto lo continuamos en el tiempo.

Sr Pulpo 1

Así que sintiendo los efectos tan beneficiosos y la fascinación que en mí iba creciendo, salía todos los días que el mar estuviera en calma y cuando veía que así estaba, me emocionaba e incluso a veces, bajaba la cuesta hacia el mar dando saltos, completamente alegre, como un niño pequeño que se va a hacer lo que más le gusta. Tiempo después leí el libro de “El Poder del Ahora” de Ekhart Tolle, me hizo entender el por qué del gran beneficio que experimenté con el snorkel: la atención plena. Entendí como nuestra mente tiende a generar pensamientos que nos llevan al pasado, sobre el que ya no podemos cambiar nada y cuando recordamos algunas situaciones nos traen angustia o melancolía y también nos proyecta a un futuro con miles de incertidumbres que desde el momento presente no podemos resolver y que nos genera ansiedad.

Josep en Cala Varadero

Empecé a practicar ejercicios de atención plena mientras me lavaba los dientes o en otras actividades diarias y a realizar paseos conscientes, respirando profundamente intentando evitar los pensamientos y tener la atención en las sensaciones del cuerpo. Estos paseos los apliqué en mis salidas al mar durante un tiempo y recuerdo salir del agua y seguir flotando por el beneficioso estado de calma que me aportaba. Recomiendo plenamente a todo el mundo la lectura de este libro para entender el funcionamiento de nuestra mente y tener herramientas para controlarla.

[el-poder-del-ahora]

La naturaleza, el reflejo en el que me encontré

Creo que lo que más me ayudó de la observación la naturaleza y de los pulpos, fue el hecho de observarme a mí como otro ser creado por la naturaleza, la cual cada vez que conocía un nuevo lugar o un nuevo ser, me fascinaba más y sentía que era perfecta con sus creaciones y que tiene una inmensa inteligencia. Esa forma de observar a los pulpos, fascinándome por sus increíbles cualidades y aptitudes acabó rebotándome como un espejo y me hizo formular la siguiente frase: por qué no me veo con los mismos ojos con los que observo a estos preciosos seres?

Sr pulpo 2

Cuando mi voz interior pensaba en mí, me veía como una persona con timidez, problemas de comunicación, inseguridades y falta de capacidades en algunas cosas. Pero esta observación, me hizo entender la realidad que pertenezco a los animales más evolucionados de la tierra, capaces de aprender cualquier cosa y ejercer miles de oficios, tocar instrumentos musicales, escribir, crear arte y un largo etcétera. Por consiguiente lo que debía cambiar era ese diálogo interior y esas creencias que me limitaban, bloqueaban, minusvaloraban mis aptitudes y capacidades. Así que entendí que mi autoestima y la percepción que tenía de mi mismo habían afectado en mi estado y en el hecho de haberme llevado a la depresión.

Fondo marino playa ciutat

Por último quería como resumir lo que para mí son puntos esenciales para tener una vida equilibrada: autoestima un saludable diálogo interno, trabajar en algo que te haga sentir realizado, hacer ejercicio físico y si puede ser mejor en la naturaleza, tener un entorno de amistades y vida social que te llene.

La historia no termina aquí...

Hacer snorkel y el nuevo estado de ánimo en el que me encontré me motivó para estudiar una nueva tecnología que más adelante me hizo conseguir un nuevo puesto de trabajo en el cual volví a tener estrés por otros motivos y que os hablaré en otro artículo. Si os ha ayudado de alguna forma este artículo me gustaría que lo compartieras en los comentarios y lo difundáis para que llegue a gente que le pueda servir. Seguiré hablando de mi historia y de más cosas que me han ayudado en mi proceso.

Un saludo muy grande amantes del mar!

Selfie en Gran Canaria

Compartir en
Compartir en facebook Compartir en twitter Compartir en whatsapp Compartir en telegram