Carmelita (Myrichthys pardalis)

Snorkel Apnea Buceo Turismo Mar
1 votos

Aspecto de la Carmelita

La carmelita es una anguila tropical marina, a pesar de parecer una serpiente marina por su forma, es un pez óseo con un colorido muy llamativo. Es de color crema amarillento y con unas manchas pardas con ojuelos naranja. Estas llamativas manchas en la naturaleza suelen indicar peligro, que son venenosos. Pero para nada es el caso y este pez es inofensivo.

Ejemplar de Carmelita

Hábitat de la Carmelita

Los lugares donde ha sido observada son el Océano Atlántico oriental, incluyendo las Islas Canarias; la Isla de Annobón, Guinea Ecuatorial, y la Isla de Santo Tomé. Forma madrigueras en sedimentos de arena gruesa en las costas rocosas de las islas. La especie también se encuentra en el océano Atlántico occidental.

Ejemplar visto en Corralejo

Avistamiento

La primera notícia que tuve de este animal fue en la playa de las Canteras en Gran Canaria, donde lo mostraban en sus carteles informativos como mascota de la playa. En las 3 inmeriones que hice allí y en otras muchas en la playa cercana del Confital, en ningún momento tuve la suerte de verlas pero eso cambió en Corralejo. En la misma playa del puertito, frente a las terrazas de sus bares, donde menos me lo hubiera esperado.

Ejemplar

En la primera inmersión por aquí vi dos ejemplares nadando en búsqueda de alimento, en un primer momento se quedaron paralizadas. Mi acercamiento y nado eran de movimientos lentos y como vieron que no era ningún peligro para ellas siguieron con su búsqueda de alimentos tranquilamente. Les pude tomar una buena sesión de fotos. He leído que en el momento que sienten en peligro pueden salir nadando a gran velocidad.

Ejemplar

Al segundo día que hice inmersión por donde las encontré, por casualidad ya que había bastante mal la visibilidad, me encontré una enterrada en la arena y asomando tan solo su cabeza. En el momento que me acerqué, se escondió por completo. Una vez vi esta, me puse a recorrer la zona aledaña mirando con atención ya que podría confundirse con una piedra y observé hasta 8 ejemplares en un momento, no podía creerlo. Medio enterradas debe ser su forma de pasar la mayor parte del tiempo para estar protegidas y a salvo de depredadores y salen de estos túneles hechos en la arena para buscar alimento.

Ejemplar

Ejemplar de frente

ejemplar entre las rocas

Compartir en
Compartir en facebook Compartir en twitter Compartir en whatsapp Compartir en telegram