La visita a este acuario superó con creces mis expectativas, pensaba que vería peces y fauna de las islas canarias y me encontré con un acuario con variadas y fascinantes especies de todo el mundo. El edificio se divide en tres partes, selva, playa y mar profundo. Dentro de la selva encontramos diferentes hábitats como son rio, manglar, cenote o cueva y dentro de cada uno de ellos las especies que los habitan, en algunos lugares varias especies todas y otras en acuarios o terrarios separados.
En la parte de playa encontramos un acuario principal cilíndrico de tres plantas que representa un atolón, con corales y multitud de especies acuáticas que viven en este medio. La variedad y el colorido de la fauna y flora expuesta te deja boquiabierto y no puedes dejar de dar vueltas observando todo lo que hay. Pez globo, tiburón cebra, morenas, pez ballesta, mantas, entre un largo etcétera.
Y en último lugar el acuario dedicado al fondo marino, con un cristal acrílico curvado de 36 metros que es el más grande de todo el mundo. Se pueden observar multitud de especies de tiburones, mantas y peces, en una sala con asientos para que puedas reposar un poco mientras las observas. Me senté un rato pero estuve pegado al cristal la mayor parte, viendo lo más cerca posible todas estas increíbles criaturas.
Entre una estancia y otra hay pasillos con pequeños acuarios y especies concretas que no se pueden mezclar con otras. Mientras vamos recorriendo los distintos espacios nos vamos encontrando con personal que alimenta a los animales y que realiza tareas de mantenimiento o limpieza de los acuarios. Este es un centro de conservación de especies que por distintos motivos, sus hábitats están en peligro de desaparecer. También tiene una zona donde conciencian sobre el problema de los plásticos y sobre el fining: la pesca de tiburones solo para el consumo exclusivo de sus aletas y de la importancia de estos seres para sus ecosistemas.
Como curiosidad en el acuario Poema del Mar hay más de 30.000 animales, más de 20 especies de tiburones, más de 2.000 plantas, 9 millones de litros de agua y hay especies representativas de 3 océanos y 5 mares del mundo. Sin duda alguna un sitio que los amantes del mar y de la naturaleza debéis de visitar. También es un gran plan para los más pequeños ya que esto tendrá un gran impacto en ellos y saldrán enamorados del mar. Yo disfruté esta visita como un niño y lo recomiendo encarecidamente.
Para poder observar todas estas especies deberíamos hacer muchísimos viajes por todo el mundo y multitud de inmersiones de buceo. Así que por un módico precio podemos disfrutar de este patrimonio de la humanidad, que es la fascinante diversidad de seres vivos que habitan este planeta. Si vienes a Las Palmas de Gran Canaria, ¡no te lo pierdas!
Puedes adquirir las entradas en el siguiente enlace:
[ticket]