En este artículo os vamos a hablar de algunos accesorios que nos serán de utilidad y complementarán nuestro equipo de snorkel cuando hagamos salidas. Os hemos hecho una selección de los que más nos han gustado de la tienda de Amazon.
Aquí os muestro unas bolsas de rendija que nos servirán para transportar nuestro equipo de snorkel y que se seque con facilidad sin sacarlo de la bolsa. Otro uso que le podemos dar, una vez dentro del agua, es para recoger latas, bolsas y otros objetos de plástico que encontraremos en el mar. Nos gustaría no ver este tipo de cosas bajo el agua, pero ya que nos hemos cruzado con ellas, podemos contribuir a la limpieza del entorno. También tenemos algunos tipos de bolsas acolchadas que nos servirán para proteger nuestras gafas de snorkel y llevar otros accesorios.
Es muy molesto tener los cristales empañados de las gafas por lo que os recomiendo que uséis vuestra saliva para evitar que se empañe o si os da un poco de asquete escupir, uséis este producto. En ambos casos, debemos aplicar el gel/saliva sobre la parte interna un rato antes de la inmersión, extender con los dedos y dejar que se seque. Cuando vayamos a ponernos las gafas, las aclaramos con agua y pasando nuestros dedos y ya estará listo para que nos las pongamos y disfrutemos de la inmersión.
En gafas nuevas, hay una capa que queda debido a su proceso de fabricación y que genera este molesto empañamiento aunque le apliquemos saliva o el gel anti-empañamiento. A veces es posible quitarla quemando con un mechero, o con dentífrico… He probado de todo esto en una de mis gafas y no me fue posible quitarle esta capa, por lo que desistí y las guardé en el armario. Hay que tener cuidado ya que puedes dañar las gafas quemando el plástico o con otros corrosivos. Este producto ataca el problema sin dañar el plástico y funciona donde todo lo demás ha fallado. Es de un solo uso, lo probé en mis gafas y realmente funciona. Así que ya sabes que hacer si has probado de todo y sigues teniendo este problema.
Este accesorio se nos hará imprescindible en el caso de que hagamos salidas al mar en las que vayamos con el coche y queramos por seguridad llevar las llaves con nosotros. Para ello tenemos este tipo de cajas estancas muy resistentes y que se cierran herméticamente para que no entre ni una gota de agua. Nos asegurarán que nuestras llaves están a salvo del agua, cosa muy importante sobretodo para las que son electrónicas. También podemos introducir otros tipos de objetos pequeños. En el caso de llaves de coche más antiguas, podemos hacer copias con aluminio que no nos servirán para arrancar el coche, pero si para abrirlo y cerrarlo. Aquí os dejo varios modelos de estas cajas:
Otro accesorio que hoy en día se nos hace muy útil es el de tener una funda impermeable para nuestro móvil. Le podemos dar un uso recreativo ya que podremos hacer fotos con él incluso bajo el agua y también si surge algún imprevisto o sucede algún accidente nos vendrá bien poder comunicarnos. No en el mar, pero si nos acercamos a la costa podremos llamar desde allí y pedir ayuda.
Estas riñoneras nos permitirán llevar varios objetos de valor en ellas y evitaran que se mojen. En ellas podemos llevar la cartera, el pasaporte, las llaves de coche y algún que otro objeto de valor que no queramos llevar. Este primer modelo también se usa para practicar barranquismo o buceo.
Esta funda de neopreno para la goma de las gafas de snorkel, te evitará tirones de pelo al colocarte las gafas en la cabeza si tienes el pelo largo. Así que si tienes una buena mata de pelo, te vendrá muy bien tener esto. Os dejo algunos modelos con diferentes dibujos:
Estos guantes convertirán nuestras manos en algo similar a los pies de una rana con sus membranas entre dedos. Esto hacen que a cada movimiento de mano tendrás más área de rozamiento y desplazarás más agua, con lo que te vas a propulsar más rápidamente. También tienen la propiedad de que puedes mover los dedos independientemente, no están limitados como otros productos que tienen las palmas rígidas.