Este libro es muy interesante para todo aquel que le guste el buceo y quiera aprender a manejar mejor los pensamientos que genera nuestra mente por miedos y que puede convertir una inmersión en una mala experiencia o incluso no te permita realizarla. Y sobre todo lo es para otros instructores de buceo que quieran aprender estas técnicas de relajación para transmitirlas a sus alumnos. Así hacer que estos gestionen sus pensamientos y emociones para mejorar sus experiencias buceando.
Como afirma Anita Vidal, la creadora de este libro, incluso los buceadores con cierta experiencia, pueden caer presos de estos pensamientos bloqueantes y esta gestión emocional debería formar parte de los requisitos de los títulos de buceo. Anita tiene una larga trayectoria profesional como instructora de buceo en distintos sitios del mundo por el Mediterráneo, el Caribe y las islas Canarias y en el libro nos concentra todo su conocimiento extraído de su práctica y experiencia acumulada en miles de inmersiones. De todo esto saca valiosos aprendizajes y conclusiones que teoriza en el libro para que todo el mundo del buceo pueda aprender estas herramientas y desenvolverse mucho mejor bajo del mar.
A lo largo del libro nos encontramos con términos acuñados por ella como la “atención acuática plena”, “sentimiento de oceanidad” o “momento oceánico presente” y la más metafórica en la que define el regulador como “cordón umbilical entre dos mundos”. Con todo ello nos muestra su gran pasión por el mar y sus ganas de compartirlo al resto del mundo, así como una sensibilidad especial con el entorno marino que queda patente cuando narra las sensaciones de su primera inmersión. En el capítulo “Mi sueño de libertad” nos muestra su calidad humana haciendo toda una declaración de principios y respeto a la naturaleza expresando lo que le gustaría que fuese el mundo. Y nos emociona contándonos una preciosa experiencia hablándonos una alumna muy especial con autismo, que termina sumergiéndose en el mar y sintiéndose sirena, una más entre los peces.
De su mano descubrirás el buceo y las inmersiones como una forma de conectar con el silencio y contigo mismo, entenderás que la forma de tu respiración repercute en el tus pensamientos y estado corporal y como puedes detectar diferentes tipos de pensamientos y contrarrestarlos con otros que ella llama antídoto. Compara las inmersiones de buceo donde no hay lenguaje oral con los retiros de meditación vipassana donde también se utiliza el silencio pleno y describe a la perfección esos estados mentales con pensamientos negativos o de miedo que pueden paralizarte por completo, y como afirma, que te impidan ver algo que está pasando justo delante tuyo mientras estás enmarañado en ellos.
En resumen aquí tienes una gran herramienta para tus inmersiones y tu vida en general ya que para otros ámbitos de la vida tomar el control de nuestra mente y estado anímico nos puede venir muy bien en situaciones límite. Y estad atentos a sus redes sociales por que va a empezar a realizar talleres presenciales para transmitir este conocimiento de forma práctica (@anitayelagua en instagram). Si quieres leer el libro y conocer estas técnicas y adentrarte en el mundo marino de Anita, lo puedes leer sin coste si ya tienes amazon kindle o a un bajo precio en formato digital. Como habéis podido observar lo recomiendo profundamente. ¡Nos vemos en el mar!
[llibre]