Reserva tu hotel u otros alojamientos cercanos a Baños de la Reina.
Reserva actividades deportivas y planes de ocio en Baños de la Reina
Los Baños de la Reina son un conjunto 6 piscifactorías de época romana, que fueron talladas en esta zona rocosa de la costa. Sirvieron para criar y abastecer de pescado fresco a las gentes del momento y ahora las podemos disfrutar como piscinas naturales donde refrescarnos protegidos del oleaje.
Su nombre viene dado, porque antiguamente se pensaba que estas piscinas pertenecían a una reina mora y así se ha se ha mantenido hasta el presente. Hay una escalera que nos permite el acceso desde el paseo marítimo que recorre toda esta parte de la bahía de Calpe. Empieza en la Playa del Arenal - Bol, pasa por la cala Cala del Morelló, muy cercana a este enclave y llega hasta la Cala del Cantal Roig, al lado del puerto pesquero y náutico, ya a los pies del coloso Peñón de Ifach.
Las zonas contiguas a las piscinas disponen de zonas de roca tallada plana que nos pueden servir para tumbarnos, y eso sí, mejor que llevemos una toalla gruesa para estar más confortables y recomendamos el uso de escarpines para caminar por la zona y acceder al agua con más comodidad y sin peligro a herirnos con algunas rocas que la erosión del mar ha afilado.
Aquí es un sitio perfecto para practicar snorkel y pasar por los canales que conectan con el mar y recorrer esta parte rocosa de la costa, que normalmente tiene aguas cristalinas y contemplar los peces que hoy en día pueden entrar y salir de las piscinas de forma libre.
Estas piscifactorías estaban comunicadas entre sí y con el mar a través de conductos. Tenían compuertas hechas de bronce o de plomo que permitían la entrada del agua pero evitaban que se escaparan los peces y seguramente tenían distintas especies separadas en cada una de las estancias.
Forman parte de un yacimiento arqueológico que consta de un lujoso palacete romano con patio circular, ocho habitaciones y termas. Es uno de los más importantes encontrados en toda la Hispania romana y se encuentra justo al otro lado del paseo marítimo. Los adornos en mármol y los preciosos mosaicos encontrados nos indican que el habitante disponía de un alto nivel económico y hoy en día algunos de ellos se exponen en el museo arqueológico MARQ de Alicante.
Así que si queréis daros un baño refrescante rodeados de un enclave histórico, este es vuestro lugar.
Si quieres hospedarte por aquí, hemos escogido varios alojamientos cerca de Baños de la Reina para que puedas sentir la brisa y el olor del mar. Tienes los hoteles RH Ifach, Port Europa, Porto Calpe y Bernia al Mar 9A. También en los apartamentos de particulares como Rubino 13 B, Friends La Reina, Ifac, Calpe y Realet.
Os dejamos un listado con hoteles, apartamentos y otros alojamientos que están cerca de Baños de la Reina.
Baños de la Reina no dispone del galardón de Bandera Azul.
Sí, en Baños de la Reina hay zona de aparcamiento cerca.
Sí, en Baños de la Reina hay algún chiringuito, bares o restaurantes cercanos.
No, en Baños de la Reina no se permite el nudismo.
No, en Baños de la Reina no se permite el acceso a perros y mascotas.
No, en Baños de la Reina no hay sitio para pernoctar con furgoneta camper.
No, en Baños de la Reina no hay zonas especiales para autocaravanas.
Sí, hay una parada de bus o de otro transporte público cerca de Baños de la Reina.
La Baños de la Reina dispone de los siguientes servicios: