Reserva tu hotel u otros alojamientos en Mogán.
Reserva actividades deportivas y planes de ocio en Playa de Veneguera
Salimos la arena de la playa de Veneguera, por el margen izquierdo, buscando los acantilados rocosos que se veían desde la playa. De una zona completamente arenosa pasamos progresivamente por zonas con rocas hasta llegar a los muros de piedra que venían de altos acantilados que forman el barranco. En seguida empezamos a disfrutar de la gran variedad de vida que existe en sus fondos.
Fulas negras, viejas, los coloridos pejeverdes, abades, corvinas negras, cabrillas y por primera vez vimos una especie de molusco llamado Tritón del Atlántico (Charonia variegata). Medía más que nuestra mano, que son 15 cm, y leyendo por ahí he visto que se han llegado a ver ejemplares de hasta 37cm! Son depredadores que comen estrellas de mar entre otras cosas.
Llegados a los acantilados nos sorprendió la forma en que estaban cortadas las rocas, de forma rectangular creando paredes zigzagueantes casi perfectas. Aquí delante había unas profundidades entre 8 y 10 metros en las que pudimos hacer unas buenas inmersiones en apnea disfrutando del paisaje y observando a los huidizos pez trompeta que pronto se escondían en las cuevas o entre rocas.